Hice un dibujo de Garra Oscura :D ( no tiene todos los detalles pero la pereza )
Y también actualicé su descripción : Rebelde gata atigrada parda de ojos ámbar con las patas y la cola oscuras
¿En qué estás pensando?
TEXTO
ENCUESTA
Hice un dibujo de Garra Oscura :D ( no tiene todos los detalles pero la pereza )
Y también actualicé su descripción : Rebelde gata atigrada parda de ojos ámbar con las patas y la cola oscuras
Siempre leo la parte de Amanecer donde la entrada del túnel cae sobre Carrasca, pero aún no me queda del todo claro si murió o no.
¿Ustedes qué opinan?
Se acuerdan d q estrella d tigre asesino un aprendiz del clan del viento cuando los intento convencer d unirse al clan del tigre? pues quiero saber el nombre d ese aprendiz espero q alguien me pueda responder :3
Hasta donde he visto, creo que mencionar miembros de referencia como tíos, primos o abuelos —a excepción de los medio-hermanos—en los miembros de la familia de un personaje no es necesario. Lo digo porque, no parecen aportar nada a la construcción de árboles genealógicos; o dicho de otra forma, se aprecian mejor en un árbol que en una lista. Además, mencionar los abuelos da lugar a otros árboles, por eso se pone el bloque Ver más.
Conozco sólo otro artículo que tiene esto: el de Corvino Plumoso. ¿Qué otros habrá? ¿Qué piensan de la idea?
Hola a todos,
Me he dado cuenta de un detalle en las fichas de personaje, en el apartado de Apariciones: si un personaje muere en un libro en específico, ese libro debería ser mencionado tanto en Con vida como en Sin vida. Justo como lo hacen los muchachos de Warriors Wiki; de todas formas, basamos nuestro formato de ficha en el de ellos. Allá hay varias páginas de personajes que tienen lo que yo estoy describiendo, lo que falta en esta wiki. ¿Qué les parece?
Menta Acuática
¡Hola! Bueno, hoy traigo un tema que me impresionó en cuanto lo descubrí y me preguntaba qué opinarían al respecto el resto de editores de la wiki y qué podemos hacer con ello.
Como sabréis, muchas veces en los libros hay gatos que aparecen sin ser nombrados, que mueren y no sabemos ni siquiera quiénes son, o que simplemente desconocemos su familia. Esto ha cambiado con el susodicho proyecto "Cachorros Perdidos". Gracias a Su Susann y la colaboración de las Erins Hunters estamos conociendo la identidad de cada uno de estos gatos. Me explico, semanalmente o cada cierto periodo, Su Susann publica un mensaje en el muro de Facebook de Vicky Holmes en el que relaciona lazos familiares entre gatos de todos los clanes de los cuales se desconoce sus orígenes. Gracias a esto, por ejemplo, podemos saber que Prieto es el padre de los cachorros de Vaharina, o que Musgosa es madre de Flor Albina. Incluso les han dado muerte a aquellos gatos que jamás volvieron a aparecer, como por ejemplo Verdeflor, la cual ahora sabemos que murió a causa de la Tos Verde. ¡Y todavía hay más! ¡Solo basta con mirar esta larga lista! (Si no entendéis mucho el inglés quizá os haga la cabeza un lío, e incluso sabiendo inglés XD)
¿Y qué cambia esto? Principalmente, es idóneo que esto haya ocurrido porque así ya no hay más "vacío" en la historia de ciertos personajes secundarios (e incluso no secundarios). Le da un sentido estructural a las generaciones de gatos que van sucediéndose con la historia de los clanes.
Sin embargo, el problema reside a la hora de traducir. Erin Hunter ha creado muchos "personajes fantasma" cuyos nombres nunca serán traducidos porque no han sido mencionados. Por ejemplo, los nombres de los hermanos de Nimbo Blanco o los de Estrella de Fuego. Aquí es donde quiero centrarme y lanzar una pregunta.
¿Realmente pensáis que es necesario crear páginas sobre estos personajes (manteniendo su nombre original) o es mejor centrarnos únicamente en los traducidos?
Antes de dar mi opinión, me gustaría escuchar la de otros, así que ¡comentad!
¡Hola! Bueno, tengo un problema y me gustaría saber cual es vuestra opinión para así hacer lo que os parezca mejor. En ciertos momentos, en la traducción de los libros, aparecen nombres de algunos cachorros que la traductora decide no traducir para que no sea más confuso. Esto ha sucedido con los nombres de cachorro de Orvallo, Hollín, Carbonilla, etc. En el último libro, Aurora, hay un nombre de cachorro que también han suprimido, que es de un pequeño gato llamado "Tumblekit" en inglés. Bien es cierto que aparece en otros volúmenes posteriores, a la hora de no traducir el nombre en el libro Aurora, lo que sucede es que algunos adjetivos se pierden (en Aurora lo describen como un gatito marrón atigrado con cara redonda).
Además de eso, hay algunos nombres que la traductora quizá nunca traduzca. Por ejemplo, el nombre de una de las crías de Cola Pintada, Mistlekit, que como digo, fue un nombre recién revelado en el facebook de Vicky.
Lo que vengo a proponer es, ¿creéis que deberíamos hacer un artículo de los personajes que la traductora suprime? Así como una página para Mistlekit, con su nombre en inglés, porque no creo que sea ni el primero ni el último cachorro que vaya a suprimir. (Hay muchos cachorros olvidados a lo largo de la historia por Erin Hunter)